¡Qué bueno que es compartir!

 Se llama red informática a un conjunto de computadoras que están interconectadas, con la posibilidad de intercambiar información y compartir recursos, sin importar la localización física de los dispositivos. 

Cada computadora conectada a la red suele recibir el nombre de estación de trabajo o nodo de la red. 

Si en la red hay una computadora central, a la que el resto de las estaciones de trabajo le piden o solicitan recursos, recibe el nombre de servidor. 

Con el auge de las computadoras, surgió la imperiosa necesidad que estas se conecten entre sé para compartir información y recursos de hardware y/o software con el objetivo de aumentar significativamente la productividad en las organizaciones, disminuyendo tiempos y costos en el procesamiento.

Ventajas y desventajas de las redes

  • Permiten compartir el hardware (impresoras, escáners, modems, dispositivos de almacenamiento, etc.). 
  • Permiten compartir programas y datos. 
  • Se puede trabajar en grupo o colaborativamente sobre un mismo archivo. 
Al mal o buen uso que se haga de la información, están asociadas las principales desventajas. Éstas tienen que ver con cuestiones éticas y las podemos clasificar según afecten los siguientes aspectos: 

  • La privacidad de la información. Instalación de programas espías (Spyware), banners de publicidad (Adware) y hasta el envío de correos no deseados (Spam). 
  • La seguridad de la información. Tiene que ver con el acceso no autorizado. Puede ser físico o lógico. Un ejemplo de ataque a la seguridad informática lo hacen los hackers y virus.

Componentes de una red de computadoras 

Hardware
  • Placa de red: Permite conectar directamente el equipo a la red. Es la encargada de controlar el envío y recepción de los datos transmitidos desde y hacia el equipo. 
  • Modem (modulador – demodulador): Este dispositivo es necesario cuando se quiere conectar una computadora con otra distante, utilizando algún medio de comunicación que nos sea digital, como el teléfono. 
  • Hub: Este dispositivo tiene varios puertos de conexión de entrada y uno solo de salida, que va conectado al servidor. 
  • Switch: Cumple con la misma función que el hub. Se diferencia en que posee memoria. La información de cada equipo conectado a cada uno de sus puertos; la almacena internamente, de ese modo, cuando un equipo envía información a otro, lo almacena y luego la envía al equipo destino. 
  • Router: Se utiliza con el objetivo de conectar dos redes que se encuentren distantes geográficamente; posee memoria y software. 
Software 
El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos, o normas, para que las computadoras se comuniquen entre sí. 
El programa encargado de llevar a cabo esta tarea es el Sistema Operativo de red. 
Entre los más usados: Windows Server 2003, NetWare de Novell, Windows 2000 Server/Professional, Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME, entre otros.

Clasificación

La clasificación de redes se puede hacer teniendo en cuenta: 
La cobertura geográfica: 
  • LAN: Local Área Network, significa red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red. 
  • MAN: Metropolitan Área Network, significa red de área metropolitana. Conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad, en un área de alrededor cincuenta kilómetros. 
  • PAN: Personal Área Network, significa red de área personal. La mayoría de las redes personales están basadas en tecnologías inalámbricas. Un ejemplo de WPAN es el sistema Bluetooth. 
  • WAN: Wide Área Network, significa red de área extensa. Conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. La WAN más conocida es Internet

La información transferida: 
  • Redes de datos: Proveedores de Internet, compañías de celulares. 
  • Redes de videos: Compañías de cable TV. 
  • Redes de voz: Compañías telefónicas y de celulares. 
  • Redes de audio: Audio por Internet. 
  • Redes de multimedios: Compañías que explotan voz, datos y videos simultáneamente. 
− El tipo de tecnología que utilizan para los enlaces: microondas, vía satélite, fibra óptica, tendido eléctrico, etc. 
− Los accesos: Privadas (intranets), Públicas (extranets), Internet. 

Modelo cliente / servidor: ¿Cómo se transmite la información?

Para que las computadoras que conforman una red puedan comunicarse entre sí, necesitan utilizar un protocolo común, o sea, un conjunto de reglas y acuerdos acerca de cómo transmitir y recibir información, a fin de que sean compatibles entre ellas. 
Existen muchos estándares de protocolo, para citar un ejemplo: TCP/IP, son las siglas de Transmission Control Protocol / Internet Protocol. 
La red cliente-servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados. 
Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, impresión de trabajos, etc. 

Actividad 1 (Individual):
1. Realiza un informe sobre las “Redes de Computadoras”, deberá contener los distintos tipos de redes informáticas que hay. 
2. Crear un mapa conceptual de las redes informáticas. 

Actividad 2 (Grupal):
Ahora que ya conoces algo más acerca de redes informáticas, la propuesta es armar una revista especializada en temas de seguridad de redes. 
Para ello deberás buscar algunas noticias referidas a las ventajas y desventajas (virus, spyware, hackers, spam, etc.) de las redes informáticas. 
Procesarás esas noticias en un documento de Microsoft Word, que tendrá las siguientes características:     a) Elegirás un nombre, logo y slogan para la revista. Estos datos deben ubicarse en el encabezado de las hojas. 
    b) La revista debe ocupar dos carillas. Ambas hojas deben tener borde de página. 
    c) El pie de cada hoja debe tener la numeración de página, la fecha de publicación de la revista y tus datos personales como responsable de la misma. 
    d) Deberás diseñar, por lo menos, tres publicidades referidas al tema. 
    e) Las noticias deben escribirse con el formato de artículo periodístico, es decir en dos columnas y usando letra capital. Recuerda que las noticias deben tener: volanta, copete y cuerpo. Si insertas una imagen que tenga el epígrafe correspondiente.

Hoja de Cálculo - Excel

     Una hoja de cálculo es un programa o aplicación informática que permite la manipulación sobre datos números dispuestos en tablas para l...