Se llama red informática a un conjunto de computadoras que están interconectadas, con la posibilidad de intercambiar información y compartir recursos, sin importar la localización física de los dispositivos.
Cada computadora conectada a la red suele recibir el nombre de estación de trabajo o nodo de la red.
Si en la red hay una computadora central, a la que el resto de las estaciones de trabajo le piden o solicitan recursos, recibe el nombre de servidor.
Con el auge de las computadoras, surgió la imperiosa necesidad que estas se conecten entre sé para compartir información y recursos de hardware y/o software con el objetivo de aumentar significativamente la productividad en las organizaciones, disminuyendo tiempos y costos en el procesamiento.
Ventajas y desventajas de las redes
- Permiten compartir el hardware (impresoras, escáners, modems, dispositivos de almacenamiento, etc.).
- Permiten compartir programas y datos.
- Se puede trabajar en grupo o colaborativamente sobre un mismo archivo.
- La privacidad de la información. Instalación de programas espías (Spyware), banners de publicidad (Adware) y hasta el envío de correos no deseados (Spam).
- La seguridad de la información. Tiene que ver con el acceso no autorizado. Puede ser físico o lógico. Un ejemplo de ataque a la seguridad informática lo hacen los hackers y virus.
Componentes de una red de computadoras
- Placa de red: Permite conectar directamente el equipo a la red. Es la encargada de controlar el envío y recepción de los datos transmitidos desde y hacia el equipo.
- Modem (modulador – demodulador): Este dispositivo es necesario cuando se quiere conectar una computadora con otra distante, utilizando algún medio de comunicación que nos sea digital, como el teléfono.
- Hub: Este dispositivo tiene varios puertos de conexión de entrada y uno solo de salida, que va conectado al servidor.
- Switch: Cumple con la misma función que el hub. Se diferencia en que posee memoria. La información de cada equipo conectado a cada uno de sus puertos; la almacena internamente, de ese modo, cuando un equipo envía información a otro, lo almacena y luego la envía al equipo destino.
- Router: Se utiliza con el objetivo de conectar dos redes que se encuentren distantes geográficamente; posee memoria y software.
Clasificación
- LAN: Local Área Network, significa red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red.
- MAN: Metropolitan Área Network, significa red de área metropolitana. Conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad, en un área de alrededor cincuenta kilómetros.
- PAN: Personal Área Network, significa red de área personal. La mayoría de las redes personales están basadas en tecnologías inalámbricas. Un ejemplo de WPAN es el sistema Bluetooth.
- WAN: Wide Área Network, significa red de área extensa. Conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. La WAN más conocida es Internet
- Redes de datos: Proveedores de Internet, compañías de celulares.
- Redes de videos: Compañías de cable TV.
- Redes de voz: Compañías telefónicas y de celulares.
- Redes de audio: Audio por Internet.
- Redes de multimedios: Compañías que explotan voz, datos y videos simultáneamente.