LA INFORMACIÓN
Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar, para entretenerse. A partir del proceso de la información, se genera el conocimiento.No basta con encontrar datos, imprimirlos y presentarlos en una carpeta. Hay que transformar los datos en información, y para ello deben: recopilar, analizar, seleccionar, estructurar y organizar.
Una vez elaborados los datos y transformados en información para un propósito específico, deben tener la posibilidad de recuperarlos cuando los necesiten para aplicarlos en la resolución de situaciones que se presenten en otros momentos.
Actividad:
Analicen las siguientes frases, y expresen su opinión:
“La información es una arma muy poderosa y, como todas las armas, además de quién sepa manejarlas, debe haber quién decida cómo, cuándo y para qué se justifica su uso".
“Quien tiene la información tiene el poder”.
“Las diferencias entre grupos sociales respecto al acceso a la información en los nuevos medios marcan una nueva forma de discriminación y desequilibrio en la búsqueda del conocimiento”
Los datos
El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.). Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información.
Puede significar un número, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción.
El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones.
Tipos de datos:
Numérico
Alfa numérico
Fecha / Hora
Hipervínculo
Imagen
Sonido
Actividad: Clasifica los datos de la siguiente tabla:
Dado el siguiente ejemplo, contesta: