La técnica, la tecnología y las NTICx
a lo largo del tiempo
Los cambios sociales producidos por las tecnologías de la información son 
enormes. Podemos sintetizare la historia y el futuro de la humanidad en tres etapas bien 
diferenciadas: 
Era Neolítica: El ser humano aprendió a utilizar los recursos para conseguir su 
alimento. 
Era Industrial: El ser humano actuó sobre cómo aprender a usar las leyes de la 
naturaleza para conseguir la energía toda vez que la necesitara. 
Era de la información: El ser humano actúa y actuará sobre cómo aprender a usar la 
naturaleza y sus leyes para conseguir la información necesaria y tenerla siempre a 
disposición. 
De Gutenberg a Internet
Muchos siglos después de que Gutenberg revolucionara el ámbito de la 
comunicación, la red ha roto por completo las barreras que el mundo en papel nos 
imponía. Hoy, podemos acceder a toda la información desde donde queramos y cuando 
deseemos, además de compartirla con cualquier persona que disponga de conexión a 
Internet. Y es que en la llamada era digital no hay nada imposible. 
En 1450 se inventó en Europa una prensa para imprimir. Las consecuencias de 
tamaño descubrimiento marcaron una época en la historia de la comunicación: el 
conocimiento se estandarizó y se puso al alcance de un público más extenso, aparecieron 
nuevos puestos de trabajo, se aseguró que la obra de generaciones anteriores perdurara 
y fuera accesible a todos acabando con el ocultismo propio de la Edad Media. Estimuló 
la crítica a la autoridad e incluso cambió la estructura ocupacional de las ciudades. Entre 
las primicias de la imprenta se encontraban, entre otras, las hojas volantes, los 
calendarios y almanaques. Después, llegarían los 
periódicos y posteriormente las revistas. 
Desde Gutenberg hasta nuestros días, el 
desarrollo de la tecnología ha permitido el 
surgimiento de nuevos medios como el telégrafo, 
el teléfono, la radio, el cine y la televisión. Hoy 
vivimos inmersos en un mundo de cambio 
constante que muchos han bautizado como la era 
digital. 
Actividad:
¿Por qué las tecnologías mejoran la calidad de 
vida?. 
¿Por qué la aparición de la PC se compara con 
la llegada de la imprenta de Gutenberg?
 
 
