EL SOFTWARE
Para que la computadora pueda procesar información, es necesario contar con el hardware adecuado y con los elementos lógicos que le indiquen a la PC qué y cómo debe realizar la tarea.
A ese conjunto de elementos lógicos se lo denomina software o programas. Un programa es básicamente una secuencia o listado de instrucciones lógicas, agrupadas en paquetes de información llamados archivos, que trabajan combinados con el fin de servir al usuario para determinada aplicación o utilidad.
Un programa está formado por un grupo de archivos, cada uno de ellos guarda determinada secuencia de órdenes o instrucciones lógicas con determinada función, pero entre todos los archivos forman el producto terminado, o sea, el programa que puede ser un juego, un antivirus, un procesador de textos, etc.
Clasificación de los programas:
Básicamente diremos que los programas se clasifican en:
❖ SEGÚN SU UTILIDAD
• De base o sistema operativo• Software de aplicación
• Software de programación
❖ SEGÚN SU LICENCIA Y DISTRIBUCIÓN
• Software Propietario
• Software Libre
Así como el hardware no funciona sin el software, ningún programa puede ejecutarse sin que previamente se haya ejecutado el sistema operativo.
El sistema operativo es el programa fundamental y más importante, dado que tiene la función de hacer arrancar la PC y controlar el funcionamiento tanto del hardware como del software.
Al encender la computadora se carga automáticamente en memoria RAM y queda allí mientras la estemos utilizando.
El primer sistema operativo en las PC fue le MS DOS, de la empresa Microsoft, pero a partir de 1995 fue reemplazado por Windows, dado que presenta características gráficas que lo convierten en un programa fácil de utilizar aún por personas sin ningún conocimiento previo o específico.
Los programas de aplicación traen su nombre debido a que son creados por las empresas de software para determinada utilidad (escribir un texto, dibujar, eliminar virus, navegar por Internet, realizar cálculos, etc.)
Los softwares de programación proveen herramientas de asistencia al programador.
El usuario de una computadora personal debiera conocer el tipo de software que contiene su PC y decidir cuál es el más conveniente de acuerdo al uso que le va a dar.
Si el software es del tipo “licenciado o propietario” es necesario asegurarse de estar utilizando una versión original ya que el uso de copias no autorizadas está penado por la ley.
El software propietario está protegido con copyright o derechos de autor, por lo que hay que abonar licencia para usarlos. Nadie tiene permiso, excepto su dueño para modificarlo o agregarle mejoras.En casa, en la empresa, en el colegio, en la universidad, todos tenemos que elegir el mejor software para nuestras necesidades. ¿Sabías que existe softwares gratuitos tan potentes como los de pago?
El software libre, a diferencia del propietario, permite al usuario, ejecutar el programa en tantas computadoras como desee, copiarlo, modificarlo, mejorarlo, corregir errores y distribuirlo.
Actividades:
1) Elabora una presentación en Microsoft Power Point comparando las características del software libre y propietario.
2) Lee la nota y responde ¿Cuáles son las aplicaciones que Google ofrece en la nube como alternativa de aplicaciones ofimáticas?.
3) Completa con la referencia correspondiente Referencias:A: Sistema Operativo
B: Software de sistema
C: Programa de aplicación o utilitario
D: Software libre
E: Software de programación