Las nuevas tecnologías informáticas han revolucionado la forma de acceder a la información.
Transitamos una época caracterizada por la utilización masiva de computadoras personales o como las llaman en otros países: ordenadores; ya sea en su formato de escritorio o bien como notebooks y netbooks.
Según Wikipedia, una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Con el advenimiento de Internet se le agrega la funcionalidad de herramienta de comunicación.
La computadora es la parte “dura” de un sistema informático.
Un Sistema Informático, es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos (hardware), programas (software) y recursos humanos (humanware), que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso, en un contexto dado. Un usuario con su computadora personal, que utiliza los programas habituales de acuerdo con su necesidad e interés, en un ámbito habitual, constituye un sistema informático.
La Informática es una de las ramas en las que se dividen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s). Se denomina Informática a la ciencia que estudia el tratamiento de la Información en forma automática y racional.
Decimos automática porque para procesar la información se utiliza una máquina (la computadora) y decimos racional porque para funcionar la computadora necesita de instrucciones lógicas, organizadas en programas que provienen de la razón humana.
Los tres pilares básicos que dan sustento a la Informática son:
• El elemento físico o Hardware.
• El elemento lógico o Software.
• Los Recursos Humanos o Humanware
Actividad:
En la siguiente imagen describe de qué manera están presentes todos los componentes de un sistema informático.
¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?
    Las computadoras son dispositivos que a través de sus circuitos electrónicos 
pueden representar, procesar datos, almacenar y difundir información. 
    La primera computadora se llamaba ENIAC, ocupaba nada menos que 160 
metros cuadrados y pesaba algo así como unas 30 toneladas. 
    Las computadoras se pueden clasificar en: 
            • Computadoras centrales (mainframe) 
            • Computadoras personales 
    Las primeras son utilizadas por grandes empresas que requieren procesar 
volúmenes importantes de datos y soportan la conexión simultánea de miles de 
personas: por ejemplo, el sistema de reserva de pasajes aéreos, los bancos, etc. 
    Las computadoras personales son las conocidas comúnmente como PC. 
    Hoy en día podemos hablar de PC de escritorio (Desktop), Notebooks y Netbooks. 
    Sin importar el tipo, la computadora está formada por dos partes: 
hardware y software. 
        • El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que la componen. 
Por ejemplo: los periféricos de entrada y salida, la unidad central, etc. 
        • El software es el conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar. Esos 
elementos lógicos son los programas.
Breve descripción del hardware
La computadora consta de una unidad central de procesamiento (CPU) y periféricos. Se denomina periférico a cualquier elemento de hardware que se conecta a la unidad central, y que sirve para la entrada y/o salida de la información.
En la unidad central de procesamiento o CPU se procesa la información. En su interior se encuentra una placa madre o motherboard en la cual se insertan o conectan todos los elementos necesarios para realizar esta tarea. El elemento más importante es el microprocesador.
Este es el encargado de recibir las órdenes que le da el usuario a través de los periféricos de entrada y realizar operaciones. Debido a su importancia es que se identifica a las computadoras según el modelo de microprocesador que tienen.
En la memoria de la computadora se almacenan los datos. Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria.
La memoria ROM (read only memory) contiene información grabada por el fabricante de la PC y que el microprocesador consulta automáticamente en el arranque. A esta memoria el usuario no tiene acceso, por lo tanto, no puede ser modificada.
La memoria RAM (random Access memory) es la memoria principal de la computadora. Se activa al encender la PC, se van llenando las direcciones de memoria con los programas que vamos utilizando, empezando por el sistema operativo que se carga automáticamente, y va guardando la información que ingresamos o procesamos mientras la computadora está encendida. Si no tenemos la precaución de guardar lo que ella contiene en algún medio de almacenamiento al apagar la computadora su contenido se pierde.
Los periféricos
La palabra periférico significa que está alrededor, en la periferia. Reciben este nombre todos los dispositivos que se encuentran alrededor del motherboard de la computadora, algunos dentro y otros fuera del gabinete. Sirven para:
• Ingresar los datos (dispositivos de entrada). Como ejemplos mencionamos: teclado, mouse, lápiz óptico, micrófonos, lectores de bandas magnéticas, lectores de códigos de barras, escáners, cámaras digitales, webcam.
• Mostrar los resultados obtenidos en el procesamiento de la información (dispositivos de salida). Ejemplos: salida visual a través del monitor, salida impresa a través de la impresora.
• Guardar o almacenar la información (dispositivos de almacenamiento o medios de almacenamiento). Ejemplos: CD, DVD, Disquetes, Zip, Pen Drive, Disco Rígidos Extraíbles, MP3, Memorias USB, Blu Ray, etc.
• Comunicarse entre computadoras (dispositivos de comunicación). Ejemplos: modem, hub, router, placa de red.
Los medios de almacenamiento
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un soporte para grabar o almacenar información (datos).
La memoria de la computadora (RAM) es un lugar provisorio de almacenamiento para los archivos.
Toda la información guardada en la RAM se borra cuando se apaga la computadora.
Por lo tanto, necesitamos formas permanentes de almacenamiento para guardar programas y archivos de datos.
Actividad:
Elabora una presentación en Microsoft Power Point ó presentación con diapositivas en Drive, para hacer una descripción con imágenes del hardware de una PC.
Considera tener en cuenta el uso de los siguientes elementos:
- Coloca tu nombre, apellido, curso y materia.
- Utiliza el estilo de diseño que creas conveniente.
- La primera diapositiva deberá tener el título del tema, puedes colocar efectos de transición pasar automáticamente a la próxima diapositiva.
- En la segunda diapositiva realizarás una breve descripción del hardware.
- A partir de la tercera diapositiva organiza la información de la manera que creas conveniente utilizando las imágenes disponibles
 
 
