Las NTICx y su impacto social:
acceso a la tecnología
La desigualdad en una sociedad también se refleja en el acceso poco equitativo
de las personas a las llamadas tecnologías de la información y la conectividad (NTICx).
El desigual acceso a las tecnologías de las comunicaciones ha generado la
llamada brecha digital, que se asocia al concepto paralelo de brecha ciudadana.
La brecha digital separa a quienes pueden apropiarse del conocimiento a través
de los nuevos medios de quienes no disponen de recursos para hacerlo.
La sociedad de hoy se enfrenta a un problema de características muy peculiares
y cuya resolución ha de ser materia de alta prioridad para gobiernos e instituciones: el
analfabetismo tecnológico.
El analfabetismo tecnológico se refiere a la incapacidad para utilizar las nuevas
tecnologías tanto en la vida diaria como en el mundo laboral.
Aparece una segunda brecha, denominada brecha de contemporaneidad, que
tiene que ver con todos los dispositivos tecnológicos que están inventados en el
momento en que las personas nacen.
Existe una tercera brecha, en general más invisible pero menor: la brecha de uso.
El acceso a las NTICx es muy importante pero no garantiza en absoluto que se haga un
uso eficiente de ellas. Está comprobado que las personas usan sólo el 10 o 15% de las
potencialidades de los equipos y servicios vinculados con las NTICx.
Actividad
1 -Busca y comparte una imagen que represente para vos la
influencia de la tecnología en nuestras vidas. La imagen podrá
ser una fotografía tomada por vos o puede ser una que obtengas
de algún banco de imágenes.
Luego escribe un breve texto en el que cuentes por qué vinculas
los conceptos leídos con la imagen aportada.
2 - Busca un artículo periodístico donde se evidencie la relación de las NTICx con algún
aspecto de nuestras vidas. Realiza un informe de porque crees que ese articulo se evidencia la relación de las NTICx